lunes, 25 de febrero de 2019

Base de datos orientada a objetos

Introducción
De igual forma que los sistemas de bases de datos fueron aplicados a rangos más
amplios de aplicaciones, incluyendo, por ejemplo, diseño asistido por computado-
ra, las limitaciones impuestas por el modelo relacional han surgido como obstáculos.

Necesidades de los tipos de datos completos
Las aplicaciones de bases de datos tradicionales consisten en tareas de procesamiento de datos, tales como la banca y la gestión de nóminas. Dichas aplicaciones presentan conceptual mente tipos de datos simples.

El modelo de datos orientado a objetos

Estructura de los objetos:
Hablando en general, los objetos
se corresponden con las entidades del modelo . El paradigma orientado a objetos está basado en el en capsulamiento de los datos

Herencia:
Los esquemas de las bases de datos orientadas a objetos suelen necesitar
gran número de clases.
Herencia múltiple:
En la mayor parte de los casos una organización de cla ses con estructura de árbol resulta adecuada para des-cribir las aplicaciones; en la organización con estructura de árbol, cada clase puede tener a lo sumo una superclase.
La herencia múltiple:
permite a las clases hereda variables y métodos de múltiples superclases.
Identidad de los objetos:
Los objetos de las bases de datos orientadas a objetos suelen corresponder a entidades del sistema modelado por la base de datos. Las entidades conservan su iden-tidad aunque algunas de sus propiedades cambian con el tiempo.

• Valor: Se utiliza un valor de datos como identidad. Esta forma de identidad se utiliza en los sistemas relacionales. Por ejemplo, el valor de la clave primaria de una tupla identifica a la tupla.

• Nombre:Se utiliza como identidad un nombre proporcionado por el usuario. Esta forma de identidad suele utilizarse para los archivos en los sistemás de archivos.

• Incorporada: Se incluye el concepto de identidad en el modelo de datos o en el lenguaje de progra- mación y no hace falta que el usuario proporcione ningún identificador.


Continentes de objetos:Se pueden utilizar las referencias entre objetos para modelar diferentes conceptos del mundo real. Uno de estos objetos es el de continentes de objetos.
El concepto de continente:es importante en los sis-temas orientados a objetos porque permite que los diferentes usuarios examinen los datos con diferente detalle.







martes, 19 de febrero de 2019

Servidor en base de datos

Servidor en base de datos
Un sistema gestor de base de datos es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos .Los usuarios pueden acceder a la información usando herramientas específicas de consulta y de generación de informes, o bien mediante aplicaciones al efecto.

Historia
Los servidores de bases de datos surgen con motivo de la necesidad de las empresas de manejar grandes y complejos volúmenes de datos, al tiempo que requieren compartir la información con un conjunto de clientes (que pueden ser tanto aplicaciones como usuarios) de una manera segura. Ante este enfoque, un sistema gestor de bases de datos (SGBD, a partir de ahora) deberá ofrecer soluciones de forma fiable, rentable y de alto rendimiento.

El soporte de red

Puesto que se está implementando una solución cliente/servidor, es un elemento fundamental para la conexión entre los distintos clientes y el servidor un canal apropiado para la comunicación, que posibilite el intercambio de información. Los servidores de datos deben proporcionar mecanismos de comunicación óptimos, pues de cómo se envíe la información dependerán parámetros tan importantes como la velocidad de acceso a los datos.

Todos los sistemas gestores analizados cuentan con múltiples configuraciones de protocolos, adaptándose a los protocolos existentes y estandarizados de la actualidad: TCP/IP, IPX, Banyan..., aunque el que tiene un auge imparable en este tipo de servicios es el omnipresente TCP/IP, lo que garantiza que la conexión de los servidores estará al alcance de cualquier usuario desde cualquier parte del mundo.

Imagen relacionada

Alertas y Notificaciones

Alertas y Notificaciones

Las notificaciones y alertas tienen como objetivo comunicar a un usuario información referente a la ocurrencia de eventos de su interés en un sistema informático. Se basan en la emisión de mensajes y avisos por programas o servicios para advertir un evento al usuario, teniendo la propiedad de no causar interrupciones en la ejecución de la tarea que se esté llevando a cabo. 

Historia
Desde hace varias décadas los sistemas de notificaciones y alertas están implantados en industrias de alto riesgo: aviación, industrias petroquímicas,energía nuclear,entreotros sectores,destacándose fundamentalmente el sector de la salud.

Clasificacion de los sistemas de notificaciones y alertas
De acuerdo a la difusión de los datos un sistema de notificaciones y alertas puede ser:
  • Oportuno en el tiempo.
  • Específico o con enfoque práctico.
De acuerdo al tipo de evento que se notifica se clasifican en:
  • sistemas generales: no existe restricción en el tipo de evento notificado.
  • Sistemas específicos:restringen determinadas áreas.


Resultado de imagen para Alertas y Notificaciones

Proteger los datos

Proteger los datos

Necesitará una copia de seguridad de su escritorio base de datos para restaurar toda la base de datos si se produce un error de sistema o para restaurar un objeto cuando el comando Deshacer no es suficiente para corregir un error.
Hacer una copia de seguridad de una base de datos
Al hacer una copia de seguridad de una base de datos, Access guarda y cierra los objetos abiertos en la vista Diseño, así como una copia del archivo de base de datos con el nombre y en la ubicación que especifique.
Hacer una copia de seguridad de una base de datos dividida
Una base de datos dividida consta normalmente de dos archivos de base de datos: una base de datos back-end, que solo contiene datos en tablas, y una base de datos front-end, que contiene vínculos a las tablas de la base de datos back-end, consultas, formularios, informes y otros objetos de base de datos. Todos los datos se almacenan en la base de datos back-end. Todos los objetos de interfaz de usuario, como consultas, formularios e informes, se almacenan en la base de datos front-end.

Cuadro de diálogo Abrir en el que se muestra expandida la lista desplegable del botón Abrir y el cursor sobre la opción Abrir en modo exclusivo.

Correo electronico

Correo electrónico
El Correo electrónico de base de datos es una solución empresarial para enviar mensajes de correo electrónico desde Motor de base de datos de SQL Server. El Correo electrónico de base de datos permite a las aplicaciones de base de datos enviar mensajes de correo electrónico a los usuarios.Los mensajes enviados pueden incluir resultados de consultas y archivos de cualquier recurso de la red.
Ventajas de usar el Correo electrónico de base de datos
El Correo electrónico de base de datos está diseñado para proporcionar confiabilidad, escalabilidad, seguridad y compatibilidad.

Confiabilidad

El Correo electrónico de base de datos usa el protocolo estándar SMTP (Protocolo simple de transferencia de correo) para enviar correo electrónico. Puede utilizar el Correo electrónico de base de datos sin necesidad de instalar un cliente con MAPI extendida en el equipo en el que se ejecuta SQL Server.
  • Escalabilidad

  • Entrega en segundo plano: el Correo electrónico de base de datos permite realizar entregas en segundo plano o asincrónicas. Cuando se llama a sp_send_dbmail para enviar un mensaje, Correo electrónico de base de datos agrega una solicitud a una cola de Service Broker . El procedimiento almacenado se devuelve inmediatamente. El componente de correo electrónico externo recibe la solicitud y entrega el mensaje.
    • Seguridad

      • Desactivado de forma predeterminada: para reducir el área expuesta de SQL Server, los procedimientos almacenados del Correo electrónico de base de datos están deshabilitados de forma predeterminada.
      • Compatibilidad

        • Configuración integrada: el Correo electrónico de base de datos mantiene la información de las cuentas de correo electrónico de Motor de base de datos de SQL Server. No es necesario administrar un perfil de correo en una aplicación cliente externa. 
        • msdb envía mensajes a un servidor de correo SMTP

Parches

Parches
un parche consta de cambios que se aplican a un programa, para corregir errores, agregarle funcionalidad, actualizarlo, etc.

Tipos de parches según el código

Parches a archivos binarios

A menudo un parche consiste en una actualización del archivo ejecutable de un programa. En este caso, el archivo binario es modificado para añadir los cambios o ser completamente reemplazados.

Parches al código fuente

En estos casos, un parche suele constar de un archivo de texto que describe modificaciones a realizar en el código fuente del programa en cuestión. Esta metodología es la más difundida en el ámbito del Software Libre.

Tipos segun su proposito

Parches de depuración

El objetivo de este tipo de parches es reparar bugs, o errores de programación que no fueron detectados a tiempo en su etapa de desarrollo. Cuando un programa tiene una alta probabilidad de contener este tipo de errores, se le llama versión beta.

Parches de seguridad

Los parches de seguridad solucionan agujeros de seguridad y, siempre que es posible, no modifican la funcionalidad del programa. Los parches de seguridad son especialmente frecuentes en aplicaciones que interactúan con Internet.

Parches de actualización

Consiste en modificar un programa con el objetivo de incorporar metodologías más nuevas. Por ejemplo, optimizar en tiempo cierto programa, utilizar algoritmos mejorados, añadir funcionalidades, eliminar secciones obsoletas de software, etc.
En aplicaciones móviles son muy comunes este tipo de actualizaciones. Cuando instalamos una app, periódicamente van saliendo nuevas actualizaciones que corrigen errores de seguridad o que añaden funciones o simplemente mejoran el código o la funcionalidad de lo que ya había. Para ver un ejemplo podemos ver todas las actualizaciones que ha realizado el famoso servicio de mensajería WhatsApp. Aquí podemos ver las que han ido saliendo recientemente y lo que han mejorado en cada una de ellas.

Parches de traducción

Este cambia el idioma definido por un programa.

Parches de piratería ilegal

Este parche es ilegal y es usado para aplicar un crack. Este hace que un programa en su modo Trial pase a ser Pro.
Resultado de imagen para parches en base de datos

Usuarios en base de datos


Tipos de Usuarios de la Base de Datos

Usuarios normales. Son usuarios no sofisticados que interactúan con el sistema mediante un programa de aplicación con una interfaz de formularios, donde puede rellenar los campos apropiados del formulario. Estos usarios pueden también simplemente leer informes generados de la base de datos.
Programadores de aplicaciones. Son profesionales informáticos que escriben los programas de aplicación, utilizando herramientas para desarrollar interfaces de usuario, como las herramientas de desarrollo rápido de aplicaciones (DRA), que facilitan crear los formularios e informes sin escribir directamente el programa.
Usuarios sofisticados. Interactúan con el sistema sin programas escritos, usando el lenguaje  de consulta  de base de datos para hacer sus consultas. Los analistas que envían las consultas para explorar los datos en la base de datos entran en esta categoría, usando ellos las herramientas de procesamiento analítico en línea (OLAP, OnLine Analytical Processing), o herramientas de recopilación de datos.
Usuarios especializados. Son usuarios sofisticados que escriben aplicaciones de bases de datos especializadas y adecuadas para el procesamiento de datos tradicional. Entre estas aplicaciones están los sistemas de diseño asistido por computadora, sistemas de base de conocimientos y sistemas expertos,  sistemas que almacenan datos de tipos de datos complejos (como gráficos y de audio) y sistemas de modelado de entorno.
Administradores de la base de datos (ABD). Son las personas que tienen el control central del SGBD. Entre las funciones del ABD se encuentran:
  • Definición del esquema de la base de datos.
  • Definición de la estructura y el método de acceso.
  • Modificación del esquema y la organización física.
  • Concensión de autorización para el acceso a los datos.
  • Mantenimiento rutinario.
Resultado de imagen para Usuarios de la Base de Datos

Roles en base de datos

Roles en base de datos
Para administrar con facilidad los permisos en las bases de datos, SQL Server proporciona varios roles , que son las entidades de seguridad que agrupan a otras entidades de seguridad. Son como los grupos del sistema operativo Microsoft Windows. Los roles de nivel de base de datos se aplican a toda la base de datos en lo que respecta a su ámbito de permisos.
Existen dos tipos de roles en el nivel de base de datos: los roles fijos de base de datos que están predefinidos en la base de datos y los roles de base de datos definidos por el usuario que el usuario puede crear.
Los roles fijos de base de datos se definen en el nivel de base de datos y existen en cada una de ellas. Los miembros de los roles de base de datos db_owner pueden administrar la pertenencia a roles fijos de base de datos. También hay algunos roles de base de datos con fines especiales en la base de datos msdb.
Puede agregar cualquier cuenta de la base de datos y otros roles de SQL Server a los roles de nivel de base de datos. Cada miembro de un rol fijo de base de datos puede agregar otros usuarios a ese mismo rol.

Roles especiales para SQL Database y Almacenamiento de datos SQL

Estos roles de base de datos solo existen en la base de datos maestra virtual. Sus permisos están restringidos a las acciones realizadas en la base de datos maestra. Solo los usuarios de base de datos en la base de datos maestra se pueden agregar a estos roles. Los inicios de sesión no se pueden agregar a estos roles, pero los usuarios se pueden crear basados en inicios de sesión y, luego, esos usuarios se pueden agregar a los roles. Los usuarios de bases de datos independientes en la base de datos maestra también se pueden agregar a estos roles.

Resultado de imagen para Roles en base de datos

Sistemas gestor base de datos

Sistemas gestor base de datos

Un sistema gestor de base de datos (SESGAD) es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos.Los usuarios pueden acceder a la información usando herramientas específicas de consulta y de generación de informes, o bien mediante aplicaciones al efecto.


Historia
Las bases de datos han estado en uso desde los primeros días de las computadoras electrónicas. A diferencia de los sistemas modernos, que se pueden aplicar a datos y necesidades muy diferentes, la mayor parte de los sistemas originales estaban enfocados a bases de datos específicas y pensados para ganar velocidad a costa de perder flexibilidad. Los SESGAD originales sólo estaban a disposición de las grandes organizaciones que podían disponer de las complejas computadoras necesarias.

Sistemas de navegación (1960)

Según las computadoras fueron ganando velocidad y capacidad, aparecieron sistemas de bases de datos de propósito general; a mediados de 1960 ya había algunos sistemas en uso. Apareció el interés en obtener un estándar y Charles Bachman —autor de uno de los primeros productos, el Integrated Data Store (IDS)— fundó el Database Task Group dentro de CODASYL, el grupo responsable de la creación y estandarización de COBOL. En 1971 publicaron su estándar, que pasó a ser conocido como la «aproximación CODASYL», y en breve aparecieron algunos productos basados en esta línea.

Lenguajes de modelacion
Toda base de datos soportada por un SGBD debe tener unos esquemas modelados adecuadamente. Coincidiendo con la evolución histórica de las bases de datos, estas han utilizado distintos modelos. Los SGBD esperan un modelo determinado para poder acceder de forma simple a la base de datos. Estos modelos son:
  • Jerárquicos
  • En red
  • Relacionales
  • Multidimensionales
  • De objetos
También se han utilizado listas invertidas.
Resultado de imagen para Sistemas gestor base de datos