viernes, 25 de enero de 2019

Arreglos de discos en base de datos

Arreglos de discos en una base de datos

La información es dividida en bloques de datos que se distribuyen en todos los discos del arreglo.En caso de la falla de un disco, se perdería toda la información. RAID1. Este tipo de arreglo se conoce como Espejeo (Mirroring), porque su conjunto de discos los utiliza como espejos.

¿Qué son los Arreglos de Discos RAID?

es un método de combinación de varios discos duros para formar una unidad lógica única en la que se almacenan los datos de forma redundante. Ofrece mayor tolerancia a fallos y más altos niveles de rendimiento que un sólo disco duro o un grupo de discos duros independientes


RAID 0Este arreglo es conocido como distribuido (striping), porque utiliza un sistema que utiliza a los discos como uno solo, teniendo un conjunto de cabezas independientes para su uso. La información es dividida en bloques de datos que se distribuyen en todos los discos del arreglo. 

RAID1. Este tipo de arreglo se conoce como Espejeo (Mirroring), porque su conjunto de discos los utiliza como espejos. Ofrece el nivel de protección más alto, pues uno tiene copia idéntica de la información de cada disco.

RAID5. Este tipo de arreglo se denomina también como distribuido con paridad. Este tipo de arreglos distribuye la información en todo el conjunto de discos. A diferencia del RAIDø, RAID5 elabora un bit de paridad con el cual es posible reconstruir la información del arreglo en caso de la pérdida de alguno de los discos.

Raid10 (0+1). Este tipo de arreglo es una mezcla del arreglo distribuido y espejeo. La información se distribuye en un conjunto de discos como un RAIDø y, a su vez, este conjunto de discos es espejeado a otro conjunto de discos como un RAID1. RAID10 provee el nivel de protección y desempeño más alto para escritura y lectura que cualquier otro arreglo, debido a que contiene los beneficios de los arreglos distribuidos y espejo.

Resultado de imagen para tipos de Arreglos de discos en base de datos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario